ESCUCHANOS EN VIVO

¿De qué se trata el proyecto para la creación del Monitor de Tributos Provinciales presentado por Calvo?

El mismo fue girado a las comisiones legislativas correspondientes, donde será evaluado en profundidad. “Con esta propuesta buscamos garantizar el acceso a información tributaria clara y accesible, promoviendo la transparencia y el control ciudadano. Es una iniciativa que surge del diálogo con la gremial empresaria de Rafaela”, explicó Calvo.

Provinciales23 de julio de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva

El senador provincial Alcides Calvo ingresó un Proyecto de Ley en la Cámara de Senadores de Santa Fe con el objetivo de promover la transparencia fiscal y fortalecer el control ciudadano sobre los recursos públicos. La iniciativa plantea la creación del Monitor de Tributos Provinciales, una plataforma digital de acceso público que brindará información detallada, clara y actualizada sobre la evolución de los ingresos tributarios de la provincia, así como de sus municipios y comunas.

El proyecto fue girado a las comisiones legislativas correspondientes, donde será evaluado en profundidad. “Con esta propuesta buscamos garantizar el acceso a información tributaria clara y accesible, promoviendo la transparencia y el control ciudadano. Es una iniciativa que surge del diálogo con la gremial empresaria de Rafaela”, explicó Calvo.

Una herramienta para entender y controlar
El Monitor de Tributos Provinciales tendrá como principales objetivos:

Comprender la dinámica fiscal en la provincia y en cada departamento o región.
Analizar la equidad en la distribución de las cargas impositivas.
Evaluar el retorno de los recursos públicos en función de los tributos y programas creados por ley.
Fortalecer el vínculo entre el sector público y el privado, promoviendo políticas fiscales más eficientes.
La plataforma estará diseñada con herramientas interactivas como tablas, gráficos y mapas dinámicos, además de permitir la descarga de datasets en formatos abiertos. Los datos estarán segmentados por tipo de tributo, jurisdicción, sector económico y período fiscal, facilitando así el análisis detallado por parte de ciudadanos, instituciones y especialistas.

Transparencia como base de la democracia

“El acceso a información fiscal es clave para el ejercicio de un control democrático y para una gestión pública eficiente”, afirmó el legislador. Calvo subrayó que esta iniciativa se alinea con experiencias exitosas como el Monitor Fiscal de Córdoba y el Observatorio Fiscal de Buenos Aires, las cuales han demostrado ser herramientas útiles para mejorar la planificación y el control de las políticas fiscales.

El senador del departamento Castellanos expresó su confianza en que el proyecto recibirá el respaldo necesario en la Cámara Alta: “La transparencia es un pilar fundamental de la democracia, y este proyecto representa un paso firme hacia una administración más abierta y participativa. Esperamos contar con el acompañamiento de nuestros pares para que esta propuesta, surgida desde el diálogo con actores locales, pueda convertirse en ley”.

Con esta iniciativa, Calvo reafirma su compromiso con la modernización del Estado, el fortalecimiento institucional y la participación ciudadana en la gestión de los recursos públicos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 13.15.28

Humberto Primo celebró a lo grande la 35ª Fiesta Provincial de la Bagna Cauda

Radio FM Aries Ataliva
Regionales20 de julio de 2025

La celebración, que este año coincidió con la conmemoración del Día del Amigo, agotó sus entradas con quince días de anticipación, dejando en claro que esta propuesta cultural y culinaria ya trasciende los límites de la región. Visitantes de Río Gallegos, Misiones, Corrientes y de toda la provincia de Santa Fe se dieron cita en el salón social del Club Argentino, donde no cabía un alfiler.

SAC

Condenaron a un sacerdote por abuso sexual a una adolescente durante un campamento scout

Radio FM Aries Ataliva
Policiales23 de julio de 2025

En una audiencia realizada este martes en los Tribunales de Rafaela, el juez Javier Bottero dictó sentencia contra el sacerdote Marcelo Ferrero, quien fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento condicional por abuso sexual simple agravado por su condición de ministro de culto. El fallo se dictó en el marco de un juicio abreviado a partir de una investigación llevada adelante por la fiscal Fabia Burella.

WhatsApp Image 2025-07-23 at 11.07.01

La ministra de Cultura, Susana Rueda, visitó Tacural y destacó la inversión comunal en cultura

Radio FM Aries Ataliva
Regionales23 de julio de 2025

El encuentro comenzó en la sala de reuniones del edificio comunal, recientemente inaugurado, donde Sola expuso el abanico de propuestas culturales que se desarrollan actualmente en la localidad, entre ellas más de 14 talleres abiertos a la comunidad. Durante la charla, la ministra valoró el compromiso de la gestión local con el desarrollo cultural como herramienta de inclusión y crecimiento.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 17.04.42

Esperanza: aprehendieron a tres jóvenes con presunta marihuana durante un operativo nocturno

Radio FM Aries Ataliva
Policiales26 de julio de 2025

Al arribar al lugar, los efectivos interceptaron al grupo, momento en el cual uno de los individuos arrojó una bolsa plástica transparente al suelo. Con la presencia de un testigo, se realizó una inspección y se constató que en el interior había unos diez cigarrillos armados artesanalmente, con una sustancia vegetal de características similares a la marihuana