ESCUCHANOS EN VIVO

Radio FM Aries
Reproduciendo (silencio)

Llega una ola polar a gran parte del país y se esperan temperaturas bajo cero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en un reciente informe, advierte sobre un fenómeno de “frío extremo” que afectará especialmente al centro y norte del territorio nacional.

Clima27 de mayo de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva

El otoño empieza a vestirse de invierno. Una masa de aire polar ingresará a la Argentina durante esta última semana de mayo y traerá consigo temperaturas mínimas muy por debajo de lo habitual, además de lluvias y vientos intensos en algunas regiones del país. Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un reciente informe, donde advierten sobre un fenómeno de “frío extremo” que afectará especialmente al centro y norte del territorio nacional.

Las marcas térmicas mínimas podrían ubicarse entre los 4 grados bajo cero y los 8 grados, mientras que las máximas oscilarán entre los 10 y 16 grados. En la Patagonia, el panorama será aún más riguroso, con mínimas por debajo de los -10°C y máximas que no superarán los 10°C.

“En esta época del año, empiezan las irrupciones de aire frío. Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío”, explicó el climatólogo José Luis Stella en declaraciones al portal Infobae.
Este cambio drástico llega luego de una primera quincena de mayo marcada por temperaturas anormalmente altas en gran parte del país, especialmente en el centro y norte. Esta anomalía térmica fue uno de los factores que contribuyeron a las recientes inundaciones en provincias como Buenos Aires, Entre Ríos y el sur de Santa Fe.

Por eso, el contraste térmico será notorio. Según el SMN, el aire polar empezará a avanzar desde el sur del país a partir del martes 27 de mayo, extendiéndose progresivamente hacia el norte. Para el miércoles 28, el descenso será evidente, y las condiciones más frías se mantendrán hasta el sábado 31 de mayo.

Lluvias, vientos y frío


Antes de que se asiente el aire polar, el martes será una jornada pasada por agua en gran parte de la provincia de Buenos Aires y la región del Litoral. Se esperan precipitaciones acumuladas entre 30 y 80 milímetros, con los valores más altos en el norte litoraleño. Las lluvias estarán acompañadas por vientos del sur que podrían alcanzar ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora.

Estos fenómenos anticipan el ingreso de la nueva masa de aire, que traerá consigo una atmósfera más seca, ventosa y con temperaturas invernales.

¿Se viene la primera ola de frío del año?


Aunque los especialistas aún no se apresuran a catalogarla como una “ola de frío” formal, todo indica que este episodio marcará un quiebre en el patrón climático de las últimas semanas. La presencia de aire polar, junto al desplome térmico y las precipitaciones intensas, configuran un panorama de invierno anticipado para muchos puntos del país.

Por lo pronto, habrá que desempolvar las bufandas, reforzar las estufas y tomar precauciones, sobre todo en sectores vulnerables o sin acceso a calefacción.

¿Qué pasará en nuestro pueblo?

Luego de varios días con lloviznas intermitentes y una humedad persistente que mantuvo las temperaturas entre los 13º y 21ºC, Ataliva se prepara para un cambio drástico en las condiciones del tiempo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir de este martes por la noche y la madrugada del miércoles ingresará un frente frío que traerá lluvias, viento del sur y un descenso sostenido de las temperaturas.

La jornada del martes se presentará nublada, ventosa e inestable, con una mínima de 5ºC y una máxima de 16ºC. Pero el cambio más brusco llegará el miércoles: se prevé una mínima de 0ºC y una máxima de 14ºC, con cielo despejado y la posible aparición de las primeras heladas del año en nuestra localidad y la región.

El frío se mantendrá durante el resto de la semana. El jueves se espera una mínima de 1ºC y una máxima de 15ºC, mientras que el viernes oscilará entre los 2ºC y los 16ºC. Para el sábado 31 de mayo, el último día del mes, se anticipa una jornada con cielo despejado, mínima de 2ºC y máxima de 18ºC. El domingo, ya en junio, continuará el frío matinal con 4ºC de mínima y una máxima de 18ºC, con cielo parcialmente nublado.

Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias frente a las bajas temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-31 at 12.21.26 (1)

La Tormenta de Santa Rosa llegó a Ataliva y la región de manera pacífica y sin provocar daños

Radio FM Aries Ataliva
Clima31 de agosto de 2025

Lass precipitaciones en nuestra localidad alcanzaron los 40 milímetros aproximadamente, en un contexto de tranquilidad. Afortunadamente, no se reportaron inconvenientes, daños materiales ni personas afectadas. Las lluvias llegaron en forma pacífica, sin descargas eléctricas importantes ni ráfagas de viento. Un desarrollo benévolo para el sector agrícola, que agradece el agua caída, especialmente luego de semanas secas.

images

¡A cerrar las ventanas! Llega la Tormenta de Santa Rosa con fuerza y en su día

Radio FM Aries Ataliva
Clima29 de agosto de 2025

Se espera la las condiciones desmejoren este sábado y en algunos lugares habrá gran caudal de agua. La tormenta coincide puntualmente con la fecha que le da su nombre, algo que no ocurre todos los años, y si bien su comportamiento será de distribución irregular, el centro-este del área agrícola –donde se encuentra nuestra región– será uno de los puntos con mayor impacto.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 08.22.19

Fuertes vientos y descenso de temperatura: alerta meteorológica para Ataliva y la región

Radio FM Aries Ataliva
Clima22 de agosto de 2025

El informe oficial indica que las ráfagas podrían alcanzar velocidades de hasta 80 km/h, especialmente a partir del mediodía. Si bien no se prevén lluvias importantes, se anticipa la llegada de un frente frío que provocará un marcado descenso de la temperatura durante el fin de semana y cambios en la dirección del viento, que podría rotar hacia el suroeste.

Lo más visto
540508624_122141986688772907_4864475230457887258_n

La genética de Cabaña La Luisa, entre las mejores del país según ranking nacional de GTPI

Radio FM Aries Ataliva
Locales06 de septiembre de 2025

Produgenes, empresa con más de 18 años de trayectoria en genética animal, llevó adelante un riguroso muestreo y análisis de datos, con tecnología de vanguardia, evaluando animales de diferentes cabañas a lo largo del país. El ranking obtenido en esta edición evidencia el sostenido trabajo de selección y desarrollo de La Luisa, cuyos animales superan incluso los 3300 puntos GTPI, alcanzando en el caso más alto un índice de 3397, lo que marca un estándar de referencia.

Las dos Grandes Campeonas

Cabaña La Luisa fue la gran protagonista de MECA 2025 en Villa María

Radio FM Aries Ataliva
Locales08 de septiembre de 2025

Con ejemplares de altísimo nivel, preparados con dedicación y técnica por el equipo liderado por Guillermo Miretti e hijos, La Luisa se llevó el máximo galardón de la muestra: la Campeona Suprema de la Fiesta Nacional del Holando 2025, un reconocimiento que distingue a la mejor vaca entre todas las campeonas y que es considerado el premio más importante dentro del circuito de exposiciones lecheras del país.