ESCUCHANOS EN VIVO

Llega una ola polar a gran parte del país y se esperan temperaturas bajo cero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en un reciente informe, advierte sobre un fenómeno de “frío extremo” que afectará especialmente al centro y norte del territorio nacional.

Clima27 de mayo de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva

El otoño empieza a vestirse de invierno. Una masa de aire polar ingresará a la Argentina durante esta última semana de mayo y traerá consigo temperaturas mínimas muy por debajo de lo habitual, además de lluvias y vientos intensos en algunas regiones del país. Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un reciente informe, donde advierten sobre un fenómeno de “frío extremo” que afectará especialmente al centro y norte del territorio nacional.

Las marcas térmicas mínimas podrían ubicarse entre los 4 grados bajo cero y los 8 grados, mientras que las máximas oscilarán entre los 10 y 16 grados. En la Patagonia, el panorama será aún más riguroso, con mínimas por debajo de los -10°C y máximas que no superarán los 10°C.

“En esta época del año, empiezan las irrupciones de aire frío. Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío”, explicó el climatólogo José Luis Stella en declaraciones al portal Infobae.
Este cambio drástico llega luego de una primera quincena de mayo marcada por temperaturas anormalmente altas en gran parte del país, especialmente en el centro y norte. Esta anomalía térmica fue uno de los factores que contribuyeron a las recientes inundaciones en provincias como Buenos Aires, Entre Ríos y el sur de Santa Fe.

Por eso, el contraste térmico será notorio. Según el SMN, el aire polar empezará a avanzar desde el sur del país a partir del martes 27 de mayo, extendiéndose progresivamente hacia el norte. Para el miércoles 28, el descenso será evidente, y las condiciones más frías se mantendrán hasta el sábado 31 de mayo.

Lluvias, vientos y frío


Antes de que se asiente el aire polar, el martes será una jornada pasada por agua en gran parte de la provincia de Buenos Aires y la región del Litoral. Se esperan precipitaciones acumuladas entre 30 y 80 milímetros, con los valores más altos en el norte litoraleño. Las lluvias estarán acompañadas por vientos del sur que podrían alcanzar ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora.

Estos fenómenos anticipan el ingreso de la nueva masa de aire, que traerá consigo una atmósfera más seca, ventosa y con temperaturas invernales.

¿Se viene la primera ola de frío del año?


Aunque los especialistas aún no se apresuran a catalogarla como una “ola de frío” formal, todo indica que este episodio marcará un quiebre en el patrón climático de las últimas semanas. La presencia de aire polar, junto al desplome térmico y las precipitaciones intensas, configuran un panorama de invierno anticipado para muchos puntos del país.

Por lo pronto, habrá que desempolvar las bufandas, reforzar las estufas y tomar precauciones, sobre todo en sectores vulnerables o sin acceso a calefacción.

¿Qué pasará en nuestro pueblo?

Luego de varios días con lloviznas intermitentes y una humedad persistente que mantuvo las temperaturas entre los 13º y 21ºC, Ataliva se prepara para un cambio drástico en las condiciones del tiempo. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir de este martes por la noche y la madrugada del miércoles ingresará un frente frío que traerá lluvias, viento del sur y un descenso sostenido de las temperaturas.

La jornada del martes se presentará nublada, ventosa e inestable, con una mínima de 5ºC y una máxima de 16ºC. Pero el cambio más brusco llegará el miércoles: se prevé una mínima de 0ºC y una máxima de 14ºC, con cielo despejado y la posible aparición de las primeras heladas del año en nuestra localidad y la región.

El frío se mantendrá durante el resto de la semana. El jueves se espera una mínima de 1ºC y una máxima de 15ºC, mientras que el viernes oscilará entre los 2ºC y los 16ºC. Para el sábado 31 de mayo, el último día del mes, se anticipa una jornada con cielo despejado, mínima de 2ºC y máxima de 18ºC. El domingo, ya en junio, continuará el frío matinal con 4ºC de mínima y una máxima de 18ºC, con cielo parcialmente nublado.

Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias frente a las bajas temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 11.31.19

Vacaciones de invierno: cómo estará el clima en la región

Radio FM Aries Ataliva
Clima07 de julio de 2025

En Ataliva y gran parte del departamento Castellanos, la jornada comenzó con alerta amarilla por posibles tormentas fuertes, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que incluye además a los departamentos Belgrano, Las Colonias y San Martín.

WhatsApp Image 2025-05-29 at 07.50.42

El invierno llegó con todo: Ataliva y la región, bajo cero en el inicio de semana

Radio FM Aries Ataliva
Clima23 de junio de 2025

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, a las 6 de la mañana en Rafaela se registraban 0.2°C, pero la sensación térmica descendía hasta los -3.3°C debido al viento del sudoeste, que soplaba a 12 km/h. Estas condiciones se replicaron en localidades cercanas como Ataliva, Humberto Primo, Lehmann y Sunchales, donde se vivió una de las mañanas más frías del año.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 13.15.28

Humberto Primo celebró a lo grande la 35ª Fiesta Provincial de la Bagna Cauda

Radio FM Aries Ataliva
Regionales20 de julio de 2025

La celebración, que este año coincidió con la conmemoración del Día del Amigo, agotó sus entradas con quince días de anticipación, dejando en claro que esta propuesta cultural y culinaria ya trasciende los límites de la región. Visitantes de Río Gallegos, Misiones, Corrientes y de toda la provincia de Santa Fe se dieron cita en el salón social del Club Argentino, donde no cabía un alfiler.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 17.04.42

Esperanza: aprehendieron a tres jóvenes con presunta marihuana durante un operativo nocturno

Radio FM Aries Ataliva
Policiales26 de julio de 2025

Al arribar al lugar, los efectivos interceptaron al grupo, momento en el cual uno de los individuos arrojó una bolsa plástica transparente al suelo. Con la presencia de un testigo, se realizó una inspección y se constató que en el interior había unos diez cigarrillos armados artesanalmente, con una sustancia vegetal de características similares a la marihuana