ESCUCHANOS EN VIVO

Cabaña La Luisa dijo presente en el Congreso Holstein de las Américas en Uruguay

Con representantes de países de América del Sur, Central y del Norte, este encuentro bianual es uno de los eventos más importantes del continente para la raza Holando, y constituye un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de la genética y el futuro de la lechería en la región.

Locales24 de mayo de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva
WhatsApp Image 2025-05-24 at 10.50.29
Gabriel, Alejandro y Guillermo Miretti, durante la recorrida a campos en Uruguay.

La prestigiosa Cabaña La Luisa, emblema de Ataliva y referente nacional en genética bovina, participó del XVII Congreso Holstein de las Américas, que se desarrolla en Uruguay, en el marco de la 2ª Mercoláctea y los 80 años de la Sociedad de Criadores de Holando del Uruguay.

Con representantes de países de América del Sur, Central y del Norte, este encuentro bianual es uno de los eventos más importantes del continente para la raza Holando, y constituye un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de la genética y el futuro de la lechería en la región.

En este marco, los integrantes de La Luisa participaron de debates y mesas de trabajo junto a criadores y asociaciones internacionales. Allí se abordaron los desafíos comunes que enfrenta el sector, se compartieron experiencias productivas y se analizaron estrategias para unificar criterios en torno al desarrollo genético y productivo de la raza.

“Es muy interesante poder ver las realidades de otros países y los sistemas que utilizan”, señaló Alejandro Miretti, uno de los referentes de la firma local, valorando la oportunidad de diálogo y aprendizaje colectivo.
El evento, que congregó a delegaciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos, no solo permitió mostrar los avances del país en materia de producción lechera, sino también poner en valor el trabajo que emprendimientos como La Luisa llevan adelante desde el interior del país, con dedicación, innovación y compromiso con la excelencia genética.

La presencia de la cabaña atalivense en este tipo de foros reafirma su liderazgo y el prestigio de la localidad en el mapa lechero nacional e internacional.

Te puede interesar
577040751_1473308951235424_5792864905437340322_n

Ataliva vivió su primer Motoencuentro con más de 150 motos y una jornada a pleno sol

Radio FM Aries Ataliva
Locales10 de noviembre de 2025

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

576876013_1244063901079035_4410956235167564009_n

El atalivense Alejandro Miretti asume como Vicepresidente Primero de ACHA

Radio FM Aries Ataliva
Locales06 de noviembre de 2025

En este nuevo ciclo, el representante de Cabaña La Luisa, fue designado como Vicepresidente Primero, reafirmando su papel protagónico dentro de una de las asociaciones más importantes del país vinculadas a la producción lechera y a la mejora genética de la raza Holando.

Lo más visto
577040751_1473308951235424_5792864905437340322_n

Ataliva vivió su primer Motoencuentro con más de 150 motos y una jornada a pleno sol

Radio FM Aries Ataliva
Locales10 de noviembre de 2025

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.18.06

Se viene otro fin de semana con tormentas fuertes: rige alerta amarillo para la región

Radio FM Aries Ataliva
Clima14 de noviembre de 2025

El informe oficial, actualizado este viernes 14 por la mañana, advierte que entre la noche del sábado 15 y la mañana del domingo podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, actividad eléctrica frecuente y posibilidad de granizo.