
Ataliva realizó controles gratuitos por el Día Mundial de la Diabetes
El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.


![]()
Con la implementación del sistema OMS (Outage Management System), la EPE incorpora nuevas herramientas tecnológicas que permiten gestionar reclamos a través de diversos canales de comunicación.
Locales29 de abril de 2025 Tato Calzetti
Desde este lunes 12 de mayo, los vecinos de Ataliva podrán acceder a nuevos canales de atención para realizar reclamos técnicos ante la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Esta mejora se enmarca en un proceso de modernización del sistema de atención al usuario que alcanza también a otras localidades de la región, y tiene como objetivo brindar una respuesta más rápida y eficiente frente a interrupciones del servicio eléctrico.
Con la implementación del sistema OMS (Outage Management System), la EPE incorpora nuevas herramientas tecnológicas que permiten gestionar reclamos a través de diversos canales de comunicación:
Línea gratuita 0800 777 4444, con opción de atención automática (IVR) o personalizada.
WhatsApp al 342-5101000.
Oficina Virtual en www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual.
Redes sociales oficiales de la EPE (Facebook e Instagram).

Este sistema permite identificar de manera precisa las zonas afectadas, asociarlas con los usuarios involucrados y coordinar de forma más eficaz la intervención de las cuadrillas técnicas. Gracias a ello, se acortan los tiempos de respuesta y se mejora la calidad del servicio prestado.
Según explicó la presidenta del Directorio de la EPE, Anahí Rodríguez, “esta innovación, además de brindar mejores herramientas, posibilita el acceso a información detallada de las redes eléctricas y los usuarios vinculados, permitiendo diagnósticos más certeros y una gestión más ágil de los cortes de energía”.
Desde la Comuna de Ataliva destacaron esta incorporación como una mejora sustancial en la atención a los usuarios locales, y recomendaron a la población utilizar cualquiera de los nuevos canales habilitados, ya que todos los reclamos convergen en una misma base de datos para su correcta gestión y resolución.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

Se trata de un evento nocturno y atípico, que reúne a productores, cabañeros, compradores y vendedores de todo el centro y norte santafesino, en un espacio de encuentro que se consolida año tras año como uno de los más destacados en el calendario provincial.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

En este nuevo ciclo, el representante de Cabaña La Luisa, fue designado como Vicepresidente Primero, reafirmando su papel protagónico dentro de una de las asociaciones más importantes del país vinculadas a la producción lechera y a la mejora genética de la raza Holando.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

Uno de los ejes del homenaje fue la destacada labor de Crippa al impulsar el proyecto “Misión Owen”, una iniciativa que —junto a empresarios sunchalenses Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti— permitió la repatriación del histórico Aermacchi MB-339, la aeronave que Crippa piloteó en la Guerra de Malvinas.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

El informe oficial, actualizado este viernes 14 por la mañana, advierte que entre la noche del sábado 15 y la mañana del domingo podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, actividad eléctrica frecuente y posibilidad de granizo.

A pesar de la inestabilidad climática, la tercera edición del evento deportivo de Ataliva superó las expectativas. Cientos de corredores de la región compitieron en 5K y 10K, destacando el compromiso comunal con el deporte y la salud, y dejando marcas personales de gran nivel.