
Te contamos los detalles de la peña de IDESA que unió a generaciones
La noche memorable tuvo a los alumnos de Quinto Año como los grandes anfitriones y directores de la jornada, demostrando su liderazgo al organizar y conducir la celebración.


![]()
La propuesta contempla la instalación de un parque solar de 600 kWp, lo que permitiría abastecer cerca del 30% del consumo energético de Ataliva. El sistema estaría diseñado para que los usuarios adheridos reciban descuentos en su factura de la EPE, equivalentes a la energía generada por el parque solar.
Locales08 de octubre de 2025
Radio FM Aries Ataliva
El presidente comunal de Ataliva, José Álvarez, viajó a la ciudad de Rosario en el marco de las gestiones vinculadas al proyecto “Comunidad Solar Ataliva”, una propuesta impulsada por la Cooperativa Telefónica de Ataliva que busca incorporar energías renovables al sistema eléctrico local.
Durante la visita, Álvarez acompañó al presidente de la cooperativa, Marcelo Bergese, y al gerente de la entidad, Facundo Maltagliatti, en la presentación formal del pedido de subsidio que permita financiar la iniciativa. La comitiva mantuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Cooperativas y Mutuales, Gonzalo Toselli, y la Subsecretaria de Energías Renovables, Cecilia Mijich, con quienes analizaron los detalles técnicos y el impacto social y económico del proyecto.
La propuesta contempla la instalación de un parque solar de 600 kWp, lo que permitiría abastecer cerca del 30% del consumo energético de Ataliva. El sistema estaría diseñado para que los usuarios adheridos reciban descuentos en su factura de la EPE, equivalentes a la energía generada por el parque solar.
Además de significar un paso importante hacia el uso de energías limpias y sostenibles, el proyecto busca beneficiar a tambos, comercios, pequeñas industrias y domicilios particulares de la localidad, promoviendo el desarrollo productivo local y aportando al cuidado del medio ambiente.
Esta iniciativa representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz energética de Ataliva, con un modelo de generación distribuida que apuesta por la sustentabilidad y la innovación.

La noche memorable tuvo a los alumnos de Quinto Año como los grandes anfitriones y directores de la jornada, demostrando su liderazgo al organizar y conducir la celebración.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

Se trata de un evento nocturno y atípico, que reúne a productores, cabañeros, compradores y vendedores de todo el centro y norte santafesino, en un espacio de encuentro que se consolida año tras año como uno de los más destacados en el calendario provincial.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

A pesar de la inestabilidad climática, la tercera edición del evento deportivo de Ataliva superó las expectativas. Cientos de corredores de la región compitieron en 5K y 10K, destacando el compromiso comunal con el deporte y la salud, y dejando marcas personales de gran nivel.

La noche memorable tuvo a los alumnos de Quinto Año como los grandes anfitriones y directores de la jornada, demostrando su liderazgo al organizar y conducir la celebración.

l acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del barrio Pizzurno, en Rafaela, y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo; el director provincial de Lechería, Carlos de Lorenzi; el director provincial de Cooperativas y Mutuales, Carlos Volpato; y las autoridades de la Asociación Regional para el Desarrollo: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo.

Si bien el resultado final no le permitió meterse en la definición, Vivas dejó en claro que atraviesa un momento deportivo superlativo. Durante el encuentro mostró más ataque, iniciativa y dinámica que su rival, presionando constantemente y buscando dominar los peloteos. Sin embargo, Agudelo logró capitalizar los puntos clave y terminó llevándose una victoria trabajada en un duelo de gran jerarquía técnica.