
Te contamos los detalles de la peña de IDESA que unió a generaciones
La noche memorable tuvo a los alumnos de Quinto Año como los grandes anfitriones y directores de la jornada, demostrando su liderazgo al organizar y conducir la celebración.


![]()
Gracias a un proyecto impulsado por el senador provincial Alcides Calvo, la Cámara de Senadores de Santa Fe otorgó media sanción a la expropiación del inmueble donde funciona la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento, un avance clave para asegurar su permanencia y proyección futura.
Locales05 de octubre de 2025
Radio FM Aries Ataliva
La Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de Ataliva está cada vez más cerca de lograr un anhelo que lleva más de un siglo: contar con un espacio propio y definitivo. Esta semana, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación la propiedad ubicada en calle 25 de Mayo 483, donde actualmente funciona la institución.
La iniciativa fue presentada por el senador provincial Alcides Calvo, quien destacó la importancia de regularizar la situación del inmueble para consolidar a la Biblioteca como un verdadero faro de cultura, conocimiento y comunidad para Ataliva y la región.
“La Biblioteca, fundada en 1920, nunca tuvo un espacio propio, lo que dificultó muchas veces su desarrollo. Esta medida busca brindar estabilidad institucional y sentar las bases para un futuro centro cultural comunitario”, expresó el legislador en los fundamentos del proyecto.
Además, se trata de una acción que respeta la voluntad de la familia Bugianessi, propietarios originales del inmueble, quienes desde hace años manifestaron su deseo de que esa casa sea destinada a fines culturales. También se enmarca en las recomendaciones de la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), que promueve que cada biblioteca cuente con una sede propia y adecuada a su función social.
Esta media sanción representa mucho más que un trámite legislativo: es el primer gran paso hacia la consolidación definitiva de uno de los espacios culturales más queridos y activos de Ataliva. Un lugar que desde hace generaciones promueve la lectura, la formación y el encuentro, y que ahora podrá proyectarse a futuro con la seguridad y la fuerza de contar con un hogar propio.
Ahora resta que el proyecto obtenga sanción definitiva en la Cámara de Diputados para convertirse en ley, y que esta histórica casa siga albergando historias, saberes y sueños compartidos por toda una comunidad.

La noche memorable tuvo a los alumnos de Quinto Año como los grandes anfitriones y directores de la jornada, demostrando su liderazgo al organizar y conducir la celebración.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

Se trata de un evento nocturno y atípico, que reúne a productores, cabañeros, compradores y vendedores de todo el centro y norte santafesino, en un espacio de encuentro que se consolida año tras año como uno de los más destacados en el calendario provincial.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

Uno de los ejes del homenaje fue la destacada labor de Crippa al impulsar el proyecto “Misión Owen”, una iniciativa que —junto a empresarios sunchalenses Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti— permitió la repatriación del histórico Aermacchi MB-339, la aeronave que Crippa piloteó en la Guerra de Malvinas.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

El informe oficial, actualizado este viernes 14 por la mañana, advierte que entre la noche del sábado 15 y la mañana del domingo podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, actividad eléctrica frecuente y posibilidad de granizo.

La noche memorable tuvo a los alumnos de Quinto Año como los grandes anfitriones y directores de la jornada, demostrando su liderazgo al organizar y conducir la celebración.