ESCUCHANOS EN VIVO

La genética de Cabaña La Luisa, entre las mejores del país según ranking nacional de GTPI

Produgenes, empresa con más de 18 años de trayectoria en genética animal, llevó adelante un riguroso muestreo y análisis de datos, con tecnología de vanguardia, evaluando animales de diferentes cabañas a lo largo del país. El ranking obtenido en esta edición evidencia el sostenido trabajo de selección y desarrollo de La Luisa, cuyos animales superan incluso los 3300 puntos GTPI, alcanzando en el caso más alto un índice de 3397, lo que marca un estándar de referencia.

Locales06 de septiembre de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva
543403910_122142204200772907_5733057920503300802_n

Cabaña “La Luisa”, con base en Ataliva y liderada por Guillermo Miretti e hijos, ha sido nuevamente destacada por la calidad de su trabajo en mejoramiento genético. En los resultados de la evaluación genómica realizada por la firma Produgenes correspondientes a agosto de 2025, que superaron las 25.000, 10 de sus animales figuran entre las 12 mejores hembras Holando del país, en función del índice TPI (Total Performance Index), uno de los parámetros más completos y utilizados a nivel internacional para medir el potencial genético total.

Produgenes, empresa con más de 18 años de trayectoria en genética animal, llevó adelante un riguroso muestreo y análisis de datos, con tecnología de vanguardia, evaluando animales de diferentes cabañas a lo largo del país. El ranking obtenido en esta edición evidencia el sostenido trabajo de selección y desarrollo de La Luisa, cuyos animales superan incluso los 3300 puntos GTPI, alcanzando en el caso más alto un índice de 3397, lo que marca un estándar de referencia.

El TPI (Total Performance Index) contempla características productivas (46%), características de tipo (25%) y características de salud (29%), ponderando factores como volumen de leche, contenido de grasa y proteína, conformación de ubre, patas y pezuñas, fertilidad, longevidad y eficiencia de alimentación, entre otros. Este enfoque integral permite proyectar vacas más rentables y funcionales, lo cual es cada vez más valorado por los sistemas productivos modernos.

Los datos de la evaluación ubican a animales descendientes de padres de referencia internacional como RAD, Captain, Thorson y Perky, lo que demuestra también el criterio en la elección de líneas genéticas y la consistencia en la crianza. Cabe destacar que la totalidad de los ejemplares evaluados que figuran en el ranking pertenecen al prefijo “GAJC”, propiedad de La Luisa.

“Este resultado no es producto del azar, sino del trabajo de muchos años, con un equipo técnico comprometido, con decisiones reproductivas responsables, y un enfoque que siempre prioriza la funcionalidad y la mejora continua”, señalaron desde la cabaña.

Este reconocimiento se suma a los recientes logros obtenidos por La Luisa en exposiciones como la Feria Lechera de las Américas, Pasión Lechera, y otros encuentros donde se han consagrado animales criados en Ataliva por su calidad genética y morfológica.

En un contexto donde la genética de precisión cobra cada vez más relevancia para el futuro de la lechería argentina, resultados como estos reafirman el camino de La Luisa como un actor protagónico en la mejora del rodeo nacional.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.43.10

La Subcomisión de la Pileta del C.D.I. continúa trabajando para finalizar la obra

Radio FM Aries Ataliva
Locales23 de octubre de 2025

Entre las acciones de recaudación, continúa vigente la iniciativa “Comprá un metro cuadrado”, que invita a los vecinos a colaborar simbólicamente con la obra. Además, la subcomisión está organizando una cena agasajo y despedida como alambrador de Neri Gazzera, un evento que también servirá para sumar fondos destinados a la pileta.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 09.44.06 (1)

Ataliva: el Jardín Maternal celebró la “Semana de las Familias” con actividades y encuentros

Radio FM Aries Ataliva
Locales22 de octubre de 2025

A lo largo de los días, se realizaron distintas actividades que incluyeron la presentación de imágenes familiares, la elaboración de carteleras, la proyección de un video especialmente preparado para los padres y la confección de obsequios. Además, la sala multiedad propuso una actividad para realizar en casa: un árbol con las manos de los integrantes de cada familia.

Lo más visto
571431796_763785886616590_6800356963668024511_n

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por tormentas: Ataliva entre las zonas afectadas

Radio FM Aries Ataliva
Clima23 de octubre de 2025

Según el organismo, se prevén tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes o severas, acompañadas por intensas ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 90 km/h, caída de granizo, y abundante caída de agua en cortos períodos, con valores acumulados que podrían llegar a entre 30 y 70 milímetros en algunas zonas.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.43.10

La Subcomisión de la Pileta del C.D.I. continúa trabajando para finalizar la obra

Radio FM Aries Ataliva
Locales23 de octubre de 2025

Entre las acciones de recaudación, continúa vigente la iniciativa “Comprá un metro cuadrado”, que invita a los vecinos a colaborar simbólicamente con la obra. Además, la subcomisión está organizando una cena agasajo y despedida como alambrador de Neri Gazzera, un evento que también servirá para sumar fondos destinados a la pileta.