
¡Atención! ¿Una helada en pleno Octubre en nuestra localidad?
Un fenómeno climático inesperado sorprendió al campo local, con pastos congelados y temperaturas que rozaron los 0°C en algunas zonas rurales, a tan solo dos meses de finalizar el año.
Lass precipitaciones en nuestra localidad alcanzaron los 40 milímetros aproximadamente, en un contexto de tranquilidad. Afortunadamente, no se reportaron inconvenientes, daños materiales ni personas afectadas. Las lluvias llegaron en forma pacífica, sin descargas eléctricas importantes ni ráfagas de viento. Un desarrollo benévolo para el sector agrícola, que agradece el agua caída, especialmente luego de semanas secas.
Clima31 de agosto de 2025Aunque las previsiones meteorológicas indicaban que la tradicional Tormenta de Santa Rosa se manifestaría con fuerza durante el sábado 30 de agosto, lo cierto es que en Ataliva y gran parte de la región el fenómeno climático se presentó de forma leve, con algunas lluvias moderadas que recién comenzaron a registrarse en la madrugada del domingo.
En Ataliva, las precipitaciones alcanzaron los 40 milímetros aproximadamente, en un contexto de tranquilidad. Afortunadamente, no se reportaron inconvenientes, daños materiales ni personas afectadas. Las lluvias llegaron en forma pacífica, sin descargas eléctricas importantes ni ráfagas de viento. Un desarrollo benévolo para el sector agrícola, que agradece el agua caída, especialmente luego de semanas secas.
En localidades vecinas también se registraron lluvias de diversa intensidad. En Rafaela se acumularon 50 mm, mientras que en Aldao se midieron 58 mm y en Sunchales, 29 mm. Galisteo anotó 45 mm, Esperanza 33 mm, Morteros 50 mm, María Juana 78 mm, Ramona 56 mm, Susana 50 mm y San Cristóbal apenas 10 mm. Humberto Primo reportó 25 mm y San Vicente 68 mm.
En un panorama más amplio, las precipitaciones también se extendieron a otras zonas de la provincia y provincias vecinas. Algunas localidades que superaron los 100 milímetros fueron Las Varas con 160,2 mm, San Antonio de Litín con 157 mm, Santiago Temple con 242 mm, Villa Santa Rosa con 150 mm, La Petaca con 140 mm, María Susana y Piamonte con 105 mm, San Jorge con 105 mm, El Trébol con 101,7 mm, Las Rosas con 100 mm y Colonia Margarita con la misma cantidad.
Otras mediciones destacadas fueron los 94 mm en Pilar, 91 mm en Las Petacas, 85 mm en Porteña, Río Primero, Piquillín y Capilla de los Remedios. En la localidad de Santa Clara de Saguier se midieron 109 mm, mientras que en Colonia Belgrano fueron 83 mm, Clucellas 80 mm, Villa San José 80 mm y Colonia Cello 92 mm.
En el resto de las localidades del centro-oeste santafesino y áreas limítrofes, las lluvias fueron mucho más moderadas, y en algunos casos apenas simbólicas. Hubo registros menores a los 20 mm en sitios como Elisa, Ceres, Hersilia, Selva, Portugalete, Nelson, Colonia Teresa y Petronila.
Si bien el impacto fue dispar en cuanto a volumen de agua caída, en la mayoría de los casos se trató de un fenómeno que no generó complicaciones, más allá de cortes puntuales de energía o acumulación de agua en calles no pavimentadas. Esta llegada contenida de la Tormenta de Santa Rosa no solo aportó algo de humedad a los suelos, sino que también dejó una advertencia sobre el comportamiento climático de los próximos meses, ya que, según especialistas, este tipo de distribución irregular podría anticipar una primavera-verano con comportamientos atmosféricos alterados.
Un fenómeno climático inesperado sorprendió al campo local, con pastos congelados y temperaturas que rozaron los 0°C en algunas zonas rurales, a tan solo dos meses de finalizar el año.
Se espera la las condiciones desmejoren este sábado y en algunos lugares habrá gran caudal de agua. La tormenta coincide puntualmente con la fecha que le da su nombre, algo que no ocurre todos los años, y si bien su comportamiento será de distribución irregular, el centro-este del área agrícola –donde se encuentra nuestra región– será uno de los puntos con mayor impacto.
El informe oficial indica que las ráfagas podrían alcanzar velocidades de hasta 80 km/h, especialmente a partir del mediodía. Si bien no se prevén lluvias importantes, se anticipa la llegada de un frente frío que provocará un marcado descenso de la temperatura durante el fin de semana y cambios en la dirección del viento, que podría rotar hacia el suroeste.
Se espera que desde la madrugada del lunes comienzan las lluvias intermitentes, que se intensificarán durante la tarde y noche. Las temperaturas oscilarán entre los 9°C de mínima y los 22°C de máxima, con vientos leves a moderados del este y noreste.
La Copa enfrentará a los campeones de oro y de plata de las copas departamentales de Castellanos y San Cristóbal, el miércoles 15 de octubre en el Club Deportivo Aldao. A las 20:00 horas se jugará el Trofeo de Plata, entre Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao y Asociación Deportiva Juniors Club de Suardi; mientras que a las 22:15 se definirá el Trofeo de Oro, con el cruce entre Brown de San Vicente y Sportivo Suardi.
Durante el encuentro, Calvo hizo entrega de reflectores destinados a mejorar la iluminación del campo de juego, una inversión clave que permitirá optimizar las condiciones del predio para los próximos compromisos: la Copa Bi Departamental Castellanos – San Cristóbal, donde el Deportivo Aldao será anfitrión, y el Torneo Regional Amateur 2025-26, un hecho sin precedentes para la institución.
Durante la recorrida, Stefano Perassi participó en representación del Sindaco de Scalenghe, localidad italiana que mantiene, a su vez, un lazo de hermandad con la vecina comuna de Vila, lo que refuerza la red de cooperación y amistad que une a las comunidades de origen piamontés en la región.
Desde la comisión organizadora del Club Independiente expresaron su gran satisfacción por la repercusión que tuvo la convocatoria en tan poco tiempo: en las últimas semanas recibieron decenas de llamados y consultas de distintos puntos de la provincia interesados en participar de esta primera edición.
La Novena y la Sexta División se consagraron bicampeón en ambas categorías, coronando una temporada que confirma el trabajo constante y planificado que se viene realizando en las divisiones formativas del club.