ESCUCHANOS EN VIVO

La Tormenta de Santa Rosa llegó a Ataliva y la región de manera pacífica y sin provocar daños

Lass precipitaciones en nuestra localidad alcanzaron los 40 milímetros aproximadamente, en un contexto de tranquilidad. Afortunadamente, no se reportaron inconvenientes, daños materiales ni personas afectadas. Las lluvias llegaron en forma pacífica, sin descargas eléctricas importantes ni ráfagas de viento. Un desarrollo benévolo para el sector agrícola, que agradece el agua caída, especialmente luego de semanas secas.

Clima31 de agosto de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva
WhatsApp Image 2025-08-31 at 12.21.26
(Foto J.I.U.)

Aunque las previsiones meteorológicas indicaban que la tradicional Tormenta de Santa Rosa se manifestaría con fuerza durante el sábado 30 de agosto, lo cierto es que en Ataliva y gran parte de la región el fenómeno climático se presentó de forma leve, con algunas lluvias moderadas que recién comenzaron a registrarse en la madrugada del domingo.

En Ataliva, las precipitaciones alcanzaron los 40 milímetros aproximadamente, en un contexto de tranquilidad. Afortunadamente, no se reportaron inconvenientes, daños materiales ni personas afectadas. Las lluvias llegaron en forma pacífica, sin descargas eléctricas importantes ni ráfagas de viento. Un desarrollo benévolo para el sector agrícola, que agradece el agua caída, especialmente luego de semanas secas.

En localidades vecinas también se registraron lluvias de diversa intensidad. En Rafaela se acumularon 50 mm, mientras que en Aldao se midieron 58 mm y en Sunchales, 29 mm. Galisteo anotó 45 mm, Esperanza 33 mm, Morteros 50 mm, María Juana 78 mm, Ramona 56 mm, Susana 50 mm y San Cristóbal apenas 10 mm. Humberto Primo reportó 25 mm y San Vicente 68 mm.

En un panorama más amplio, las precipitaciones también se extendieron a otras zonas de la provincia y provincias vecinas. Algunas localidades que superaron los 100 milímetros fueron Las Varas con 160,2 mm, San Antonio de Litín con 157 mm, Santiago Temple con 242 mm, Villa Santa Rosa con 150 mm, La Petaca con 140 mm, María Susana y Piamonte con 105 mm, San Jorge con 105 mm, El Trébol con 101,7 mm, Las Rosas con 100 mm y Colonia Margarita con la misma cantidad.

Otras mediciones destacadas fueron los 94 mm en Pilar, 91 mm en Las Petacas, 85 mm en Porteña, Río Primero, Piquillín y Capilla de los Remedios. En la localidad de Santa Clara de Saguier se midieron 109 mm, mientras que en Colonia Belgrano fueron 83 mm, Clucellas 80 mm, Villa San José 80 mm y Colonia Cello 92 mm.

En el resto de las localidades del centro-oeste santafesino y áreas limítrofes, las lluvias fueron mucho más moderadas, y en algunos casos apenas simbólicas. Hubo registros menores a los 20 mm en sitios como Elisa, Ceres, Hersilia, Selva, Portugalete, Nelson, Colonia Teresa y Petronila.

Si bien el impacto fue dispar en cuanto a volumen de agua caída, en la mayoría de los casos se trató de un fenómeno que no generó complicaciones, más allá de cortes puntuales de energía o acumulación de agua en calles no pavimentadas. Esta llegada contenida de la Tormenta de Santa Rosa no solo aportó algo de humedad a los suelos, sino que también dejó una advertencia sobre el comportamiento climático de los próximos meses, ya que, según especialistas, este tipo de distribución irregular podría anticipar una primavera-verano con comportamientos atmosféricos alterados.

Te puede interesar
images

¡A cerrar las ventanas! Llega la Tormenta de Santa Rosa con fuerza y en su día

Radio FM Aries Ataliva
Clima29 de agosto de 2025

Se espera la las condiciones desmejoren este sábado y en algunos lugares habrá gran caudal de agua. La tormenta coincide puntualmente con la fecha que le da su nombre, algo que no ocurre todos los años, y si bien su comportamiento será de distribución irregular, el centro-este del área agrícola –donde se encuentra nuestra región– será uno de los puntos con mayor impacto.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 08.22.19

Fuertes vientos y descenso de temperatura: alerta meteorológica para Ataliva y la región

Radio FM Aries Ataliva
Clima22 de agosto de 2025

El informe oficial indica que las ráfagas podrían alcanzar velocidades de hasta 80 km/h, especialmente a partir del mediodía. Si bien no se prevén lluvias importantes, se anticipa la llegada de un frente frío que provocará un marcado descenso de la temperatura durante el fin de semana y cambios en la dirección del viento, que podría rotar hacia el suroeste.

WhatsApp Image 2025-07-07 at 11.31.19

Vacaciones de invierno: cómo estará el clima en la región

Radio FM Aries Ataliva
Clima07 de julio de 2025

En Ataliva y gran parte del departamento Castellanos, la jornada comenzó con alerta amarilla por posibles tormentas fuertes, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que incluye además a los departamentos Belgrano, Las Colonias y San Martín.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-04 at 12.39

Cabaña Mabel se prepara para desembarcar en la Expo Rural de Rafaela, tras su histórica participación en San Justo

Radio FM Aries Ataliva
Locales04 de septiembre de 2025

Luego de una destacada participación en la Expo de la Sociedad Rural de San Justo, donde dejó huella con su calidad genética y compromiso profesional, Cabaña Mabel, firma ganadera de nuestra localidad especializada en la raza Braford, se prepara para ser protagonista en uno de los eventos más emblemáticos del sector: la Expo Rural de Rafaela, que se desarrollará del 18 al 21 de septiembre.

WhatsApp-Image-2025-06-29-at-19.10.05-2-e1751236276882

Lorena Eberhardt, una nueva voz joven para Colonia Aldao

Radio FM Aries Ataliva
Regionales05 de septiembre de 2025

Criada en el corazón del campo santafesino, en una familia de tamberos oriunda de Tacurales, Lorena representa fielmente el espíritu del interior productivo. Te invitamos a conocer la historia de la primera mandataria del pueblo.