ESCUCHANOS EN VIVO

Fuertes vientos y descenso de temperatura: alerta meteorológica para Ataliva y la región

El informe oficial indica que las ráfagas podrían alcanzar velocidades de hasta 80 km/h, especialmente a partir del mediodía. Si bien no se prevén lluvias importantes, se anticipa la llegada de un frente frío que provocará un marcado descenso de la temperatura durante el fin de semana y cambios en la dirección del viento, que podría rotar hacia el suroeste.

Clima22 de agosto de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva

Este viernes 22 de agosto, nuestra localidad y gran parte de la región se verán afectadas por fuertes vientos provenientes del sector sur, según lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) desde la estación ubicada en el aeródromo local. El alerta vigente es de nivel amarillo, aunque no se descarta que pueda elevarse a naranja si las condiciones meteorológicas se intensifican con el correr de las horas.

El informe oficial indica que las ráfagas podrían alcanzar velocidades de hasta 80 km/h, especialmente a partir del mediodía. Si bien no se prevén lluvias importantes, se anticipa la llegada de un frente frío que provocará un marcado descenso de la temperatura durante el fin de semana y cambios en la dirección del viento, que podría rotar hacia el suroeste.

Desde la estación meteorológica remarcaron que se debe prestar especial atención a la evolución del fenómeno: “El alerta es amarillo, pero seguramente se eleve si estas condiciones se mantienen. A estar atentos y preparados”.

Por su parte, el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático – SAT advirtió que el fenómeno podría generar algunas precipitaciones aisladas y de baja intensidad, sin impacto significativo, aunque recomendó mantenerse informados a través de canales oficiales.

Frente a este panorama, se recomienda tomar medidas de precaución: asegurar techos, chapas u objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento; evitar circular o permanecer al aire libre en espacios con árboles o estructuras que puedan desprenderse; y extremar el cuidado al conducir, especialmente en rutas de la región. También se solicita evitar el uso de materiales inflamables en áreas rurales, ya que el viento, combinado con la sequedad del ambiente, incrementa el riesgo de incendios.

El comportamiento del clima será monitoreado en tiempo real, y no se descartan nuevas actualizaciones por parte de las autoridades meteorológicas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-07 at 11.31.19

Vacaciones de invierno: cómo estará el clima en la región

Radio FM Aries Ataliva
Clima07 de julio de 2025

En Ataliva y gran parte del departamento Castellanos, la jornada comenzó con alerta amarilla por posibles tormentas fuertes, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que incluye además a los departamentos Belgrano, Las Colonias y San Martín.

WhatsApp Image 2025-05-29 at 07.50.42

El invierno llegó con todo: Ataliva y la región, bajo cero en el inicio de semana

Radio FM Aries Ataliva
Clima23 de junio de 2025

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, a las 6 de la mañana en Rafaela se registraban 0.2°C, pero la sensación térmica descendía hasta los -3.3°C debido al viento del sudoeste, que soplaba a 12 km/h. Estas condiciones se replicaron en localidades cercanas como Ataliva, Humberto Primo, Lehmann y Sunchales, donde se vivió una de las mañanas más frías del año.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-15 at 09.53.43

Ataliva se prepara para vivir un fin de semana a pura fiesta

Radio FM Aries Ataliva
Locales15 de agosto de 2025

No todo será música y juegos: la tradición también estará presente con la Procesión Gaucha, la caminata hacia el templo y la Santa Misa presidida por Monseñor Pedro Torres. Momentos para encontrarnos no solo como comunidad, sino también con nuestra historia y nuestras raíces.

527881642_122124066068905581_308130715462199849_n

La Escuela N° 375 de Ataliva se prepara para celebrar sus 125 años de historia

Radio FM Aries Ataliva
Locales21 de agosto de 2025

En el marco de este aniversario, la escuela lanzó una convocatoria abierta a estudiantes, familias y ex alumnos para comenzar a transitar juntos el camino hacia la gran celebración. A través de sus redes sociales, se están compartiendo fotos históricas que invitan a recordar momentos vividos, anécdotas de aula y emociones compartidas