
Ataliva realizó controles gratuitos por el Día Mundial de la Diabetes
El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.


![]()
La presentación, que se llevó a cabo en la Sociedad Italiana, incluyó también la exposición fotográfica “Llanura Santafesina”, que permitió a los presentes sumergirse en paisajes, costumbres y rostros que forman parte de nuestra identidad.
Locales12 de agosto de 2025
Radio FM Aries Ataliva
En el marco de las celebraciones patronales, este lunes 11 de agosto la Sociedad Italiana de Ataliva fue escenario de un evento cargado de historia, emoción y recuerdos. La reconocida fotógrafa y escritora Chela Roldán de Lamberti presentó su libro “Páginas para la memoria”, una obra que recorre, a través de imágenes y relatos, distintos rincones de nuestra provincia y región.
El libro, realizado con la colaboración de su hijo antes de la pandemia de 2020, es un verdadero homenaje a la memoria colectiva. Entre sus páginas, Chela dedica un espacio especial a contar parte de su historia en Ataliva, localidad en la que residió alrededor de 30 años y donde forjó lazos profundos que hoy la convierten en una atalivense más. Con fuertes raíces en la comunidad, conserva numerosas amistades y un marcado sentido de pertenencia que se refleja en su obra.

La presentación incluyó también la exposición fotográfica “Llanura Santafesina”, que permitió a los presentes sumergirse en paisajes, costumbres y rostros que forman parte de nuestra identidad.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada se dio cuando Chela realizó una donación de alrededor de 700 libros de su biblioteca personal a la Biblioteca Popular de Ataliva, un gesto que fue recibido con profundo agradecimiento y que marcará un antes y un después para la institución local.
El evento contó con la presencia del Presidente Comunal, José Álvarez, junto a vecinos y vecinas que se acercaron para compartir este cálido reencuentro con la autora.
Sin dudas, la presentación de “Páginas para la memoria” no solo sumó un valioso aporte cultural a nuestra comunidad, sino que también dejó un mensaje de amor por las raíces, la memoria y la generosidad.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

Se trata de un evento nocturno y atípico, que reúne a productores, cabañeros, compradores y vendedores de todo el centro y norte santafesino, en un espacio de encuentro que se consolida año tras año como uno de los más destacados en el calendario provincial.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

En este nuevo ciclo, el representante de Cabaña La Luisa, fue designado como Vicepresidente Primero, reafirmando su papel protagónico dentro de una de las asociaciones más importantes del país vinculadas a la producción lechera y a la mejora genética de la raza Holando.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

Uno de los ejes del homenaje fue la destacada labor de Crippa al impulsar el proyecto “Misión Owen”, una iniciativa que —junto a empresarios sunchalenses Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti— permitió la repatriación del histórico Aermacchi MB-339, la aeronave que Crippa piloteó en la Guerra de Malvinas.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

El informe oficial, actualizado este viernes 14 por la mañana, advierte que entre la noche del sábado 15 y la mañana del domingo podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, actividad eléctrica frecuente y posibilidad de granizo.

A pesar de la inestabilidad climática, la tercera edición del evento deportivo de Ataliva superó las expectativas. Cientos de corredores de la región compitieron en 5K y 10K, destacando el compromiso comunal con el deporte y la salud, y dejando marcas personales de gran nivel.