ESCUCHANOS EN VIVO

Sorpresa en Ataliva: un Aguará Guazú recorrió las calles del pueblo

Las imágenes y videos comenzaron a circular rápidamente por redes sociales y también fueron enviadas a los estudios de FM Aries, donde se confirmó la veracidad del avistamiento. Si bien todavía no se sabe por qué zonas exactas transitó ni cómo continuó su camino el animal, la comunidad se mostró impactada por la rareza del encuentro.

Locales03 de agosto de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva
WhatsApp Image 2025-08-02 at 20.20.25 (1)

En la tarde de este sábado, un hecho tan inusual como relevante sacudió la tranquilidad de Ataliva: vecinos y vecinas captaron la presencia de un Aguará Guazú caminando por distintas calles del pueblo. A plena luz del día, la imagen del animal generó asombro, preocupación y también una urgente reflexión sobre el cuidado de las especies en peligro de extinción.

Las imágenes y videos comenzaron a circular rápidamente por redes sociales y también fueron enviadas a los estudios de FM Aries, donde se confirmó la veracidad del avistamiento. Si bien todavía no se sabe por qué zonas exactas transitó ni cómo continuó su camino el animal, la comunidad se mostró impactada por la rareza del encuentro.

El Aguará Guazú (nombre guaraní que significa “zorro grande”) es el mamífero nativo más grande de Sudamérica. De patas largas y cuerpo esbelto, pertenece a la familia de los cánidos, aunque no es ni un zorro ni un lobo. En Argentina, se lo considera una especie en peligro, y su aparición en zonas urbanas suele estar relacionada con la pérdida de hábitat natural, ya sea por desmontes, incendios o expansión de la frontera agrícola.

Ver a este animal tan de cerca es casi un privilegio, pero también una señal de alerta. El Aguará Guazú no representa un peligro para las personas, es de hábitos solitarios, pacíficos y nocturnos. Suele alimentarse de pequeños mamíferos, aves y frutas como la guayaba del monte. Al tratarse de una especie protegida por leyes nacionales y provinciales, su cuidado y preservación es responsabilidad de todos: desde autoridades hasta los propios ciudadanos.

Desde FM Aries estamos investigando qué sucedió con este ejemplar: por qué calles de Ataliva anduvo, si fue asistido por personal especializado o si logró regresar a su hábitat. También queremos saber qué medidas tomó la Comuna local y si se trabajó de forma articulada con organismos ambientales o de fauna silvestre.

En los próximos días ampliaremos esta información con voces oficiales y detalles de este suceso que nos recuerda la riqueza de nuestra biodiversidad… y la urgencia de protegerla.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-15 at 09.53.43

Ataliva se prepara para vivir un fin de semana a pura fiesta

Radio FM Aries Ataliva
Locales15 de agosto de 2025

No todo será música y juegos: la tradición también estará presente con la Procesión Gaucha, la caminata hacia el templo y la Santa Misa presidida por Monseñor Pedro Torres. Momentos para encontrarnos no solo como comunidad, sino también con nuestra historia y nuestras raíces.

image (4)

Álvarez se reunió con el ministro Enrico para avanzar en obras clave para Ataliva

Radio FM Aries Ataliva
Locales14 de agosto de 2025

La reunión tuvo como eje el Proyecto 2026, que contempla obras de saneamiento, infraestructura vial y mejoras en los servicios públicos para la localidad. Durante el encuentro, se revisó el estado de las obras actualmente en ejecución y se coordinaron las próximas etapas para garantizar la continuidad de los trabajos ya iniciados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-15 at 09.53.43

Ataliva se prepara para vivir un fin de semana a pura fiesta

Radio FM Aries Ataliva
Locales15 de agosto de 2025

No todo será música y juegos: la tradición también estará presente con la Procesión Gaucha, la caminata hacia el templo y la Santa Misa presidida por Monseñor Pedro Torres. Momentos para encontrarnos no solo como comunidad, sino también con nuestra historia y nuestras raíces.

WhatsApp Image 2025-08-16 at 19.35.06

Ataliva vivió una multitudinaria Fiesta Patronal con música, tradición y alegría

Radio FM Aries Ataliva
16 de agosto de 2025

Con un clima que acompañó durante toda la jornada, la comunidad de Ataliva celebró este sábado las Fiestas Patronales en honor a San Roque con una convocatoria que superó todas las expectativas. La plaza 25 de Mayo estuvo repleta de vecinos y visitantes que se acercaron para disfrutar de una jornada cargada de emoción, cultura y encuentro.