ESCUCHANOS EN VIVO

Sorpresa en Ataliva: un Aguará Guazú recorrió las calles del pueblo

Las imágenes y videos comenzaron a circular rápidamente por redes sociales y también fueron enviadas a los estudios de FM Aries, donde se confirmó la veracidad del avistamiento. Si bien todavía no se sabe por qué zonas exactas transitó ni cómo continuó su camino el animal, la comunidad se mostró impactada por la rareza del encuentro.

Locales03 de agosto de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva
WhatsApp Image 2025-08-02 at 20.20.25 (1)

En la tarde de este sábado, un hecho tan inusual como relevante sacudió la tranquilidad de Ataliva: vecinos y vecinas captaron la presencia de un Aguará Guazú caminando por distintas calles del pueblo. A plena luz del día, la imagen del animal generó asombro, preocupación y también una urgente reflexión sobre el cuidado de las especies en peligro de extinción.

Las imágenes y videos comenzaron a circular rápidamente por redes sociales y también fueron enviadas a los estudios de FM Aries, donde se confirmó la veracidad del avistamiento. Si bien todavía no se sabe por qué zonas exactas transitó ni cómo continuó su camino el animal, la comunidad se mostró impactada por la rareza del encuentro.

El Aguará Guazú (nombre guaraní que significa “zorro grande”) es el mamífero nativo más grande de Sudamérica. De patas largas y cuerpo esbelto, pertenece a la familia de los cánidos, aunque no es ni un zorro ni un lobo. En Argentina, se lo considera una especie en peligro, y su aparición en zonas urbanas suele estar relacionada con la pérdida de hábitat natural, ya sea por desmontes, incendios o expansión de la frontera agrícola.

Ver a este animal tan de cerca es casi un privilegio, pero también una señal de alerta. El Aguará Guazú no representa un peligro para las personas, es de hábitos solitarios, pacíficos y nocturnos. Suele alimentarse de pequeños mamíferos, aves y frutas como la guayaba del monte. Al tratarse de una especie protegida por leyes nacionales y provinciales, su cuidado y preservación es responsabilidad de todos: desde autoridades hasta los propios ciudadanos.

Desde FM Aries estamos investigando qué sucedió con este ejemplar: por qué calles de Ataliva anduvo, si fue asistido por personal especializado o si logró regresar a su hábitat. También queremos saber qué medidas tomó la Comuna local y si se trabajó de forma articulada con organismos ambientales o de fauna silvestre.

En los próximos días ampliaremos esta información con voces oficiales y detalles de este suceso que nos recuerda la riqueza de nuestra biodiversidad… y la urgencia de protegerla.

Te puede interesar
577040751_1473308951235424_5792864905437340322_n

Ataliva vivió su primer Motoencuentro con más de 150 motos y una jornada a pleno sol

Radio FM Aries Ataliva
Locales10 de noviembre de 2025

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

576876013_1244063901079035_4410956235167564009_n

El atalivense Alejandro Miretti asume como Vicepresidente Primero de ACHA

Radio FM Aries Ataliva
Locales06 de noviembre de 2025

En este nuevo ciclo, el representante de Cabaña La Luisa, fue designado como Vicepresidente Primero, reafirmando su papel protagónico dentro de una de las asociaciones más importantes del país vinculadas a la producción lechera y a la mejora genética de la raza Holando.

Lo más visto
577040751_1473308951235424_5792864905437340322_n

Ataliva vivió su primer Motoencuentro con más de 150 motos y una jornada a pleno sol

Radio FM Aries Ataliva
Locales10 de noviembre de 2025

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.18.06

Se viene otro fin de semana con tormentas fuertes: rige alerta amarillo para la región

Radio FM Aries Ataliva
Clima14 de noviembre de 2025

El informe oficial, actualizado este viernes 14 por la mañana, advierte que entre la noche del sábado 15 y la mañana del domingo podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, actividad eléctrica frecuente y posibilidad de granizo.