
Ataliva realizó controles gratuitos por el Día Mundial de la Diabetes
El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.


![]()
“Fue una grata sorpresa ser invitado a este foro. Hay una gran cantidad de productores y tamberos muy importantes en este país, con un altísimo nivel en pista”, señaló Miretti. La exposición contó con la participación de 60 animales Holando Argentino, destacando el profesionalismo y la competitividad de los criadores locales.
Locales31 de julio de 2025
Radio FM Aries Ataliva
El médico veterinario Gabriel Miretti, uno de los referentes de Cabaña La Luisa y miembro de la Asociación de Criadores de Holando Argentino, fue invitado a participar como jurado en la 13° edición del Foro Nacional Holstein, que se llevó a cabo en Querétaro, México.
Este importante evento internacional, considerado uno de los más relevantes para el desarrollo de la lechería en el continente, reunió a más de 600 asistentes provenientes de distintas regiones de México y de otros países. Durante tres días, el foro ofreció un programa técnico de alto nivel, zona comercial activa y una destacada presencia institucional, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de conocimiento y la actualización del sector lechero.
Gabriel Miretti fue convocado por primera vez por la Asociación Holstein de México para ser jurado oficial de la exposición. En ese marco, también representó a la Asociación de Criadores de Holando Argentino, sumando valor institucional y profesional a su participación.
“Fue una grata sorpresa ser invitado a este foro. Hay una gran cantidad de productores y tamberos muy importantes en este país, con un altísimo nivel en pista”, señaló Miretti. La exposición contó con la participación de 60 animales Holando Argentino, destacando el profesionalismo y la competitividad de los criadores locales.
El Foro Nacional Holstein 2025 abordó temas centrales para el futuro de la producción lechera, como el uso de tecnologías para el manejo del hato, sostenibilidad, reproducción, salud, nutrición y gestión de datos para mejorar la rentabilidad. Además, participaron especialistas nacionales e internacionales, productores, empresas del sector y autoridades gubernamentales, generando un espacio de debate y reflexión sobre los desafíos y oportunidades de la lechería moderna.
“Estoy más que satisfecho por lo que pude realizar en la pista. Fue una experiencia enriquecedora y me voy muy contento de haber podido representar a nuestra genética, a nuestra cabaña y también a la Asociación de Holando Argentino en un evento de esta magnitud”, concluyó Gabriel.
Con esta participación, Cabaña La Luisa vuelve a estar presente en los grandes escenarios internacionales, dejando en claro el reconocimiento que despiertan sus profesionales en todo el ámbito lechero, tanto por su trabajo técnico como por su compromiso con la evolución de la raza Holando a nivel global.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

Se trata de un evento nocturno y atípico, que reúne a productores, cabañeros, compradores y vendedores de todo el centro y norte santafesino, en un espacio de encuentro que se consolida año tras año como uno de los más destacados en el calendario provincial.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

En este nuevo ciclo, el representante de Cabaña La Luisa, fue designado como Vicepresidente Primero, reafirmando su papel protagónico dentro de una de las asociaciones más importantes del país vinculadas a la producción lechera y a la mejora genética de la raza Holando.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

Uno de los ejes del homenaje fue la destacada labor de Crippa al impulsar el proyecto “Misión Owen”, una iniciativa que —junto a empresarios sunchalenses Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti— permitió la repatriación del histórico Aermacchi MB-339, la aeronave que Crippa piloteó en la Guerra de Malvinas.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

El informe oficial, actualizado este viernes 14 por la mañana, advierte que entre la noche del sábado 15 y la mañana del domingo podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, actividad eléctrica frecuente y posibilidad de granizo.

A pesar de la inestabilidad climática, la tercera edición del evento deportivo de Ataliva superó las expectativas. Cientos de corredores de la región compitieron en 5K y 10K, destacando el compromiso comunal con el deporte y la salud, y dejando marcas personales de gran nivel.