ESCUCHANOS EN VIVO

Continúan los desvíos en la RN 34 entre Ataliva y Sunchales por la obra de autopista

Las tareas avanzan con trabajos de terraplenado y preparación de las capas base para los empalmes de la doble traza con la rotonda. Además, se ejecutan obras para la finalización del retorno a nivel. Las intervenciones incluyen la compactación de suelo con cemento y la colocación de capas de material granular, necesarias para la pavimentación definitiva de la calzada.

Locales31 de julio de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva
WhatsApp Image 2025-07-31 at 12.09.40

En el marco de los trabajos que lleva adelante Vialidad Nacional para la construcción de la Autopista sobre la Ruta Nacional 34, entre las localidades de Sunchales y Ataliva, continúan vigentes los desvíos a la altura del kilómetro 254, donde se construye una nueva rotonda.

Actualmente, los desvíos afectan a ambos sentidos de circulación y se encuentran debidamente señalizados mediante cartelería y elementos canalizadores que advierten a los conductores sobre la presencia de maquinaria y personal en la zona.

Las tareas avanzan con trabajos de terraplenado y preparación de las capas base para los empalmes de la doble traza con la rotonda. Además, se ejecutan obras para la finalización del retorno a nivel. Las intervenciones incluyen la compactación de suelo con cemento y la colocación de capas de material granular, necesarias para la pavimentación definitiva de la calzada.

Desde el organismo nacional recordaron a los usuarios de la ruta la importancia de reducir la velocidad, extremar precauciones y respetar la señalización preventiva, con el objetivo de resguardar la seguridad de trabajadores y automovilistas.

Cabe destacar que muchos vecinos de nuestra localidad deben transitar a diario por este sector, ya sea por motivos laborales, escolares o personales, por lo que resulta fundamental mantenerse informados sobre el estado de las obras y circular con prudencia para evitar accidentes.

La obra forma parte de una etapa clave en la transformación de esta vía estratégica del corredor bioceánico, que une las provincias del noroeste argentino con los puertos del litoral.

Te puede interesar
577040751_1473308951235424_5792864905437340322_n

Ataliva vivió su primer Motoencuentro con más de 150 motos y una jornada a pleno sol

Radio FM Aries Ataliva
Locales10 de noviembre de 2025

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

576876013_1244063901079035_4410956235167564009_n

El atalivense Alejandro Miretti asume como Vicepresidente Primero de ACHA

Radio FM Aries Ataliva
Locales06 de noviembre de 2025

En este nuevo ciclo, el representante de Cabaña La Luisa, fue designado como Vicepresidente Primero, reafirmando su papel protagónico dentro de una de las asociaciones más importantes del país vinculadas a la producción lechera y a la mejora genética de la raza Holando.

Lo más visto
577040751_1473308951235424_5792864905437340322_n

Ataliva vivió su primer Motoencuentro con más de 150 motos y una jornada a pleno sol

Radio FM Aries Ataliva
Locales10 de noviembre de 2025

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.18.06

Se viene otro fin de semana con tormentas fuertes: rige alerta amarillo para la región

Radio FM Aries Ataliva
Clima14 de noviembre de 2025

El informe oficial, actualizado este viernes 14 por la mañana, advierte que entre la noche del sábado 15 y la mañana del domingo podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, actividad eléctrica frecuente y posibilidad de granizo.