ESCUCHANOS EN VIVO

Radio FM Aries
Reproduciendo (silencio)

Se lanzó oficialmente la 118ª Expo Rural de Rafaela: una fiesta para el campo, la ciudad y toda la región

La Sociedad Rural de Rafaela presentó una nueva edición de su tradicional muestra agroindustrial, que se desarrollará del 18 al 21 de septiembre en el predio de Avenida Brasil. Con renovadas expectativas, entusiasmo y una fuerte respuesta por parte de empresas y la comunidad, la Expo promete ser, una vez más, el gran punto de encuentro entre el campo y la ciudad.

Regionales25 de julio de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva

La Sociedad Rural de Rafaela presentó una nueva edición de su tradicional muestra agroindustrial, que se desarrollará del 18 al 21 de septiembre en el predio de Avenida Brasil. Con renovadas expectativas, entusiasmo y una fuerte respuesta por parte de empresas y la comunidad, la Expo promete ser, una vez más, el gran punto de encuentro entre el campo y la ciudad.

Leonardo Allasia, presidente de la entidad organizadora, celebró el respaldo recibido en un contexto económico desafiante. “Nosotros mismos estamos sorprendidos y contentos por la respuesta que hubo. Bien lo decía Marcelo Montón en la presentación: este año se sumaron nuevas empresas. Entre 2023 y este año, son veinticinco las firmas que participan por primera vez”, expresó con orgullo.

La edición 118º no sólo representa una continuidad histórica notable –“no muchas instituciones pueden decir que hacen un evento durante más de un siglo”, enfatizó Allasia–, sino que también será un espacio renovado, cargado de propuestas para todos los públicos.

Genética, tradición y entretenimiento
En lo estrictamente agropecuario, la muestra contará con la clásica jura en pista, remates de genética de jerarquía y subastas de pequeños animales. Uno de los anuncios más destacados es el regreso de las aves a la exposición, luego de dos años de ausencia debido a restricciones sanitarias impuestas por SENASA a raíz de la gripe aviar.

Pero la Expo no es sólo campo: también es cultura, música y gastronomía. A lo largo de los cuatro días, habrá espectáculos en distintos sectores del predio, con un show central el sábado a cargo del cantante de cumbia Santa Vecina. El domingo, una vez finalizado el acto inaugural, regresarán las tropillas, que vestirán la pista central con una demostración de destrezas ecuestres típicas de la vida rural.

El recorrido por el predio también contará con tres espacios gastronómicos distribuidos estratégicamente, para que los visitantes puedan disfrutar de comida, bebida y momentos de distensión en familia o con amigos.

Te puede interesar
FESTIVAL NACINAL DEL TEATRO DE SUNCHALES

Destacaron el rol del teatro y la cultura en el lanzamiento de la 2da edición de la fiesta nacional del teatro de Sunchales

Radio FM Aries Ataliva
Regionales07 de septiembre de 2025

El evento cultural se desarrollará desde el 18 al 21 de septiembre inclusive con un cronograma dispuesto, en una programación que se desarrolla desde el jueves 18 a las 21 hs con la comedia SOSPECHOSOS producida por Maquinarte, el viernes 19, 20:30 hs DOS X UNO, Dramas Breves, con representación de Sunchales y Ataliva, mientras que desde las 21:30 hs, ROTOS DE AMOR, una comedia dramática originaria de la ciudad de Ceres. El sábado 20 la continuidad estará a cargo de LA LECCIÓN DE ANATOMÍA, 52 años en cartel desde las 21 hs, una producción oriunda de Buenos Aires

WhatsApp-Image-2025-06-29-at-19.10.05-2-e1751236276882

Lorena Eberhardt, una nueva voz joven para Colonia Aldao

Radio FM Aries Ataliva
Regionales05 de septiembre de 2025

Criada en el corazón del campo santafesino, en una familia de tamberos oriunda de Tacurales, Lorena representa fielmente el espíritu del interior productivo. Te invitamos a conocer la historia de la primera mandataria del pueblo.

Lo más visto
540508624_122141986688772907_4864475230457887258_n

La genética de Cabaña La Luisa, entre las mejores del país según ranking nacional de GTPI

Radio FM Aries Ataliva
Locales06 de septiembre de 2025

Produgenes, empresa con más de 18 años de trayectoria en genética animal, llevó adelante un riguroso muestreo y análisis de datos, con tecnología de vanguardia, evaluando animales de diferentes cabañas a lo largo del país. El ranking obtenido en esta edición evidencia el sostenido trabajo de selección y desarrollo de La Luisa, cuyos animales superan incluso los 3300 puntos GTPI, alcanzando en el caso más alto un índice de 3397, lo que marca un estándar de referencia.

542559034_122130339902905581_2022389196931148278_n

Siguen los recuerdos y las acciones en el marco del 125° aniversario de la Escuela Justo José de Urquiza

Radio FM Aries Ataliva
Locales07 de septiembre de 2025

A lo largo de estas semanas, la comisión organizadora del evento ha desplegado en redes sociales una emocionante campaña de difusión que toca el corazón de toda la comunidad. Imágenes de promociones antiguas comenzaron a circular en las plataformas digitales, rescatando rostros, anécdotas y momentos imborrables de aquellos que pasaron por las aulas de esta histórica escuela.

Las dos Grandes Campeonas

Cabaña La Luisa fue la gran protagonista de MECA 2025 en Villa María

Radio FM Aries Ataliva
Locales08 de septiembre de 2025

Con ejemplares de altísimo nivel, preparados con dedicación y técnica por el equipo liderado por Guillermo Miretti e hijos, La Luisa se llevó el máximo galardón de la muestra: la Campeona Suprema de la Fiesta Nacional del Holando 2025, un reconocimiento que distingue a la mejor vaca entre todas las campeonas y que es considerado el premio más importante dentro del circuito de exposiciones lecheras del país.