
Una noche de emociones y tradiciones en Galisteo
Las Fiestas Patronales 2025 dejaron una noche inolvidable en el salón comunal, con cena, música, comunidad unida y un fuerte espíritu festivo.
El ambiente fue inmejorable: profesional, dinámico y con una fuerte impronta técnica, que se trasladó también a la pista, donde el martillo de Mauricio Tschieder, gerente de Hacienda de la Lehmann, condujo la subasta con agilidad y solvencia, logrando valores destacados para los ejemplares presentados.
Regionales26 de junio de 2025Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero. Se trata del Gran Remate Holando realizado este miércoles 25 de junio en las instalaciones del Grupo Chiavassa, en la localidad de Carlos Pellegrini, donde se subastaron 120 vacas en producción de primer nivel.
Desde temprano, compradores, productores y referentes del sector, le dieron un marco ideal a un evento que volvió a dejar en claro la potencia de la alianza entre dos actores claves de la lechería argentina. El ambiente fue inmejorable: profesional, dinámico y con una fuerte impronta técnica, que se trasladó también a la pista, donde el martillo de Mauricio Tschieder, gerente de Hacienda de la Lehmann, condujo la subasta con agilidad y solvencia, logrando valores destacados para los ejemplares presentados.
En cuanto a la hacienda, Cristian Chiavassa, uno de los titulares de la firma, no dudó en remarcar la calidad excepcional de los animales subastados. “Fue un remate poco común de ver en Argentina, con una escala de nivel donde hoy estamos con un promedio de producción por encima de los 40 litros. Incluso, se subastaron vacas que ya están pisando los 70 litros de leche por día”, señaló.
El empresario también profundizó sobre el trabajo de base que respalda esa calidad. “Se trata de animales que vienen de un proceso de selección genética de muchos años, con foco en productividad, eficiencia, longevidad y con lactancias que van desde los 12.000 hasta los 14.000 litros. Además, con garantía sanitaria, ya que nunca incorporamos animales de afuera del establecimiento. Y al ser vacas paridas, de primer, segundo o tercer parto, están listas para ir al campo del comprador y seguir produciendo al día siguiente”, destacó.
Chiavassa también valoró el vínculo con la Lehmann: “Tenemos una relación muy cercana, no solo desde la venta de ganado, sino también porque nos proveen en Nutrición Animal. Además, cuentan con una gran convocatoria de productores que buscan justamente este tipo de genética, así que estamos más que satisfechos con lo realizado”.
Desde la Cooperativa Guillermo Lehmann también expresaron su satisfacción con la jornada, remarcando que estos eventos representan una gran oportunidad para seguir impulsando negocios de valor y fortalecer los lazos con productores, aliados estratégicos y referentes del sector.
Cabe recordar que la Lehmann fue también la consignataria elegida en el remate del centenario del Grupo Chiavassa en 2024, lo que refuerza una relación construida sobre valores compartidos, profesionalismo y visión a largo plazo.
Las Fiestas Patronales 2025 dejaron una noche inolvidable en el salón comunal, con cena, música, comunidad unida y un fuerte espíritu festivo.
El evento cultural se desarrollará desde el 18 al 21 de septiembre inclusive con un cronograma dispuesto, en una programación que se desarrolla desde el jueves 18 a las 21 hs con la comedia SOSPECHOSOS producida por Maquinarte, el viernes 19, 20:30 hs DOS X UNO, Dramas Breves, con representación de Sunchales y Ataliva, mientras que desde las 21:30 hs, ROTOS DE AMOR, una comedia dramática originaria de la ciudad de Ceres. El sábado 20 la continuidad estará a cargo de LA LECCIÓN DE ANATOMÍA, 52 años en cartel desde las 21 hs, una producción oriunda de Buenos Aires
Criada en el corazón del campo santafesino, en una familia de tamberos oriunda de Tacurales, Lorena representa fielmente el espíritu del interior productivo. Te invitamos a conocer la historia de la primera mandataria del pueblo.
Este remate se suma a la seguidilla de grandes eventos Raza Carne que la Lehmann ha impulsado en las últimas semanas, como la exitosa subasta en Cabaña Los Charabones en San Justo y el reciente Remate de Reproductores en Romang, donde se destacó la gran dinámica y los precios alcanzados.
Produgenes, empresa con más de 18 años de trayectoria en genética animal, llevó adelante un riguroso muestreo y análisis de datos, con tecnología de vanguardia, evaluando animales de diferentes cabañas a lo largo del país. El ranking obtenido en esta edición evidencia el sostenido trabajo de selección y desarrollo de La Luisa, cuyos animales superan incluso los 3300 puntos GTPI, alcanzando en el caso más alto un índice de 3397, lo que marca un estándar de referencia.
A lo largo de estas semanas, la comisión organizadora del evento ha desplegado en redes sociales una emocionante campaña de difusión que toca el corazón de toda la comunidad. Imágenes de promociones antiguas comenzaron a circular en las plataformas digitales, rescatando rostros, anécdotas y momentos imborrables de aquellos que pasaron por las aulas de esta histórica escuela.
Con ejemplares de altísimo nivel, preparados con dedicación y técnica por el equipo liderado por Guillermo Miretti e hijos, La Luisa se llevó el máximo galardón de la muestra: la Campeona Suprema de la Fiesta Nacional del Holando 2025, un reconocimiento que distingue a la mejor vaca entre todas las campeonas y que es considerado el premio más importante dentro del circuito de exposiciones lecheras del país.
Las Fiestas Patronales 2025 dejaron una noche inolvidable en el salón comunal, con cena, música, comunidad unida y un fuerte espíritu festivo.
Nuestra querida escuela primaria celebra hoy su tan ansiado aniversario, lleno de ricas historias y anécdotas, ayudando siempre a formar al pueblo de Ataliva. La institución festejará este sábado con un gran acontecimiento, que seguramente será inolvidable. ¡Feliz cumpleaños!