
Ataliva realizó controles gratuitos por el Día Mundial de la Diabetes
El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.


![]()
El titular de Cabaña La Luisa, Guillermo Miretti, se refirió al gran remate Pasión Lechera, que se llevará a cabo este Viernes en la Sociedad Rural de Rafaela. Esuchá lo que dijo en una nota mano a mano con FM Aries.
Locales12 de junio de 2025
Radio FM Aries Ataliva
Con entusiasmo y un marcado compromiso con la calidad, Guillermo Miretti, titular de Cabaña La Luisa, anticipó lo que será la tercera edición del remate “Pasión Lechera”, que se realizará este viernes 13 de junio. La jornada, organizada junto a las prestigiosas firmas del Holando, Mapero S.A. y Avelino, Pico e Hijo, promete ser un punto de encuentro clave para el sector lechero de la región y más allá.
“Llegamos a este remate con un grupo de animales muy importantes y muy bien preparados”, destacó Miretti, quien subrayó que el evento está pensado no solo como una instancia comercial, sino también como una experiencia para disfrutar entre productores y criadores. “Quisimos darle un toque distinto a los remates habituales que se hacen en ferias. Acá la gente viene, está cómoda, conversa, ve los animales en un ambiente más cuidado”, agregó.
La Luisa presentará un lote selecto de terneras genómicas con un promedio de 3.150 puntos en GTPI, “un valor altísimo para Argentina”, según explicó el cabañero atalivense. Además, llevarán toros en edad de servicio, cuidadosamente preparados, y ejemplares de muy buena tipificación, ideales para quienes también se interesan por el circuito de exposiciones. Todo el conjunto está trabajado a bozal, con atención en los detalles, apostando por mostrar lo mejor de la genética disponible.

“Va a haber muy buenas condiciones de pago: seis cuotas sin interés, y condiciones especiales para las terneras y reproductores de elite”, añadió Guillermo, valorando también el esfuerzo conjunto entre las firmas que integran la organización del evento. Avelino, Pico e Hijo llevará 60 vaquillonas preñadas con semen sexado, mientras que Mapero aportará otras 30 en la misma condición y 40 más listas para entorar. La Luisa, en tanto, participará con 21 vaquillonas pariendo. “Nos respaldan la trayectoria y un trabajo sanitario y genético muy sólido”, remarcó.
En un contexto favorable para la actividad, con buenos precios para la leche y una relación cereal/leche positiva, Miretti considera que este es un gran momento para invertir en genética. “Se han hecho buenas reservas, el clima viene acompañando y los verdeos están muy lindos. Es un buen año para adquirir vientres y reproductores”.
Sobre el remate
La tercera edición de “Pasión Lechera” se realizará este viernes 13 de junio desde las 13:30 horas en el Salón 43 del predio de la Sociedad Rural, un espacio cerrado y climatizado para mayor comodidad de los asistentes. El evento será presencial y también contará con transmisión vía streaming. La organización está a cargo de Cabaña La Luisa, Mapero S.A. y Avelino, Pico e Hijo, con el respaldo de la Cooperativa Guillermo Lehmann.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

Se trata de un evento nocturno y atípico, que reúne a productores, cabañeros, compradores y vendedores de todo el centro y norte santafesino, en un espacio de encuentro que se consolida año tras año como uno de los más destacados en el calendario provincial.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

En este nuevo ciclo, el representante de Cabaña La Luisa, fue designado como Vicepresidente Primero, reafirmando su papel protagónico dentro de una de las asociaciones más importantes del país vinculadas a la producción lechera y a la mejora genética de la raza Holando.

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

Uno de los ejes del homenaje fue la destacada labor de Crippa al impulsar el proyecto “Misión Owen”, una iniciativa que —junto a empresarios sunchalenses Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti— permitió la repatriación del histórico Aermacchi MB-339, la aeronave que Crippa piloteó en la Guerra de Malvinas.

El director del Samco Ataliva, Dr. Gerardo Kucharczuk, dialogó con la periodista Nadia Páez y destacó la importancia de acercar este tipo de propuestas a la comunidad.

El informe oficial, actualizado este viernes 14 por la mañana, advierte que entre la noche del sábado 15 y la mañana del domingo podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, actividad eléctrica frecuente y posibilidad de granizo.

A pesar de la inestabilidad climática, la tercera edición del evento deportivo de Ataliva superó las expectativas. Cientos de corredores de la región compitieron en 5K y 10K, destacando el compromiso comunal con el deporte y la salud, y dejando marcas personales de gran nivel.