ESCUCHANOS EN VIVO

Reunión clave por la pavimentación del tramo Bella Italia – Aurelia: comunas del centro oeste avanzan en un reclamo de más de 70 años

La obra, que ya cuenta con un avance cercano al 40%, se reactivaría bajo la nueva modalidad de contribución por mejoras, impulsada por la Ley N.º 14.295 del Gobierno provincial. Este sistema plantea que los beneficiarios directos —productores rurales, emprendimientos agroganaderos y áreas urbanas— contribuyan con un porcentaje del costo total, debido a la falta de financiamiento nacional para obras provinciales.

Regionales09 de junio de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva

En el marco de una reunión encabezada por el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, junto al director provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, el senador Alcides Calvo y los presidentes comunales de Bella Italia, Héctor Perotti, y de Aurelia, Roberto Morel, se analizó la posibilidad de dar continuidad a la pavimentación de la Ruta Provincial N.º 70S, una obra esperada desde hace décadas por ambas localidades.

La obra, que ya cuenta con un avance cercano al 40%, se reactivaría bajo la nueva modalidad de contribución por mejoras, impulsada por la Ley N.º 14.295 del Gobierno provincial. Este sistema plantea que los beneficiarios directos —productores rurales, emprendimientos agroganaderos y áreas urbanas— contribuyan con un porcentaje del costo total, debido a la falta de financiamiento nacional para obras provinciales.

Durante el encuentro, se comenzaron a definir criterios claves para determinar la zona contributiva: se tendrán en cuenta la localización de unidades productivas y la valorización urbana que genera la pavimentación. También se estableció la apertura de un registro de oposición, junto a parámetros como el costo por parcela y los plazos de financiación. Además, se contemplará una compensación para frentistas que cedieron terrenos durante la etapa inicial de la obra.

En este contexto, el senador Calvo remarcó la necesidad de extender este esquema a otras obras fundamentales para la región, como los tramos Clucellas–Ruta 70 (Ruta 13), Tacural–Tacurales (Ruta 81S), Saguier–Santa Clara (Ruta 67S) y Eusebia–Colonia Bicha (Ruta 22), entre otros.

“La prioridad es que Aurelia cuente con un acceso permanente, para su gente y su producción. Es un reclamo de más de 70 años. Propiciamos esta reunión para generar el diálogo necesario y marcar el inicio de un camino que permita finalizar esta obra tan esperada”, expresó Calvo.

Las partes acordaron avanzar con nuevas reuniones técnicas y políticas para consensuar una metodología que garantice el reinicio de las obras, en beneficio de los vecinos y el desarrollo productivo de la región.

Te puede interesar
Congreso Huella Flyers Disertantes 20251103 03 (1)

La sustentabilidad en un congreso que invita a pensar el futuro del agro

Radio FM Aries Ataliva
Regionales11 de noviembre de 2025

La Cooperativa Guillermo Lehmann prepara un encuentro que se llevará a cabo este Miércoles 12 de Noviembre desde las 9 a 14 horas en la ciudad de Santa Fe, y que será organizado en bloques temáticos que abordarán la medición de huellas ambientales, la gestión de residuos, la trazabilidad en la producción y los nuevos requerimientos internacionales en materia de libre deforestación.

Lo más visto
577040751_1473308951235424_5792864905437340322_n

Ataliva vivió su primer Motoencuentro con más de 150 motos y una jornada a pleno sol

Radio FM Aries Ataliva
Locales10 de noviembre de 2025

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.18.06

Se viene otro fin de semana con tormentas fuertes: rige alerta amarillo para la región

Radio FM Aries Ataliva
Clima14 de noviembre de 2025

El informe oficial, actualizado este viernes 14 por la mañana, advierte que entre la noche del sábado 15 y la mañana del domingo podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, actividad eléctrica frecuente y posibilidad de granizo.