ESCUCHANOS EN VIVO

Humberto Primo recordó la inmigración suiza con dos presentaciones literarias

Las obras protagonistas fueron "La Persistencia de la Sangre - Breves apuntes familiares", de Hugo A. Albrecht, y "Volver a Torbel - Historia de la familia de Teódulo y Walburga Karlen", escrito por Gustavo H. Karlen.

Regionales04 de junio de 2025Radio FM Aries AtalivaRadio FM Aries Ataliva

El viernes 30 de mayo, en un encuentro que resaltó la importancia histórica y cultural de la inmigración suiza en el país, la Biblioteca Popular "Mariano Moreno" de Humberto Primo fue anfitriona de la presentación oficial de dos libros que rescatan las raíces y experiencias vitales de familias originarias del cantón del Valais, Suiza.

Las obras protagonistas fueron "La Persistencia de la Sangre - Breves apuntes familiares", de Hugo A. Albrecht, y "Volver a Torbel - Historia de la familia de Teódulo y Walburga Karlen", escrito por Gustavo H. Karlen. Ambas producciones literarias generaron un importante interés en la comunidad por su emotiva y rigurosa aproximación a la temática migratoria.

El libro de Gustavo H. Karlen se destaca por una profunda investigación histórica, respaldada con valiosos documentos como fotografías, cartas, certificados y partidas de nacimiento que permiten reconstruir minuciosamente el recorrido vital y geográfico que llevó a la familia Karlen desde Torbel hasta su asentamiento definitivo en Argentina. La obra constituye un legado no solo para sus descendientes, sino también para todos aquellos interesados en conocer los desafíos y logros de los inmigrantes valesanos que se adaptaron a una nueva tierra.

Por otro lado, Hugo A. Albrecht aborda desde un enfoque literario las vivencias íntimas del proceso migratorio. A través de cuentos y poesías, Albrecht explora temas como el desarraigo, la nostalgia y la necesidad de mantener viva la memoria familiar ante el paso del tiempo. Su obra invita a una reflexión profunda sobre la identidad cultural y el legado emocional que atraviesa generaciones, recordando cómo los ancestros afrontaron con esperanza y valentía la decisión de radicarse en tierras argentinas.

La Biblioteca Popular "Mariano Moreno" convocó a una gran audiencia para compartir estas historias familiares de desarraigo, memoria e identidad valesana.

Te puede interesar
Congreso Huella Flyers Disertantes 20251103 03 (1)

La sustentabilidad en un congreso que invita a pensar el futuro del agro

Radio FM Aries Ataliva
Regionales11 de noviembre de 2025

La Cooperativa Guillermo Lehmann prepara un encuentro que se llevará a cabo este Miércoles 12 de Noviembre desde las 9 a 14 horas en la ciudad de Santa Fe, y que será organizado en bloques temáticos que abordarán la medición de huellas ambientales, la gestión de residuos, la trazabilidad en la producción y los nuevos requerimientos internacionales en materia de libre deforestación.

Lo más visto
577040751_1473308951235424_5792864905437340322_n

Ataliva vivió su primer Motoencuentro con más de 150 motos y una jornada a pleno sol

Radio FM Aries Ataliva
Locales10 de noviembre de 2025

Desde muy temprano, el sol acompañó a los motociclistas que comenzaron a concentrarse en las instalaciones del Club Deportivo Independiente, punto de encuentro donde se reunieron motos de todo tipo y cilindrada. Predominaron las máquinas ruteras, esas que hablan de viajes largos, rutas infinitas y camaradería sobre dos ruedas.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 09.18.06

Se viene otro fin de semana con tormentas fuertes: rige alerta amarillo para la región

Radio FM Aries Ataliva
Clima14 de noviembre de 2025

El informe oficial, actualizado este viernes 14 por la mañana, advierte que entre la noche del sábado 15 y la mañana del domingo podrían desarrollarse tormentas localmente fuertes, acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h, actividad eléctrica frecuente y posibilidad de granizo.